¡Pues si! Ha sido un hola y adiós. Y es que mañana me voy a Roncesvalles a recorrer los kilómetros que separan a la localidad navarra de Santiago de Compostela.
¡Durante este mes de Julio seré una peregrina!
Así que hacerme el favor de pasarlo bien durante todos estos días, y no posteeis mucho que si no cuando vuelva me voy a matar a leer (XD). Yo os dejo con esta preciosa imagen de Binetsu Shojo-Fiebre de amor-
Con sorpresa leo entre los comentarios de la entrada de Kizuna, en el blog de Norma, que tienen una noticia bomba respecto a la serie de Sanami Matoh, así como avisan de que lo comentarán en breve, habrá que estar ojo al dato.
¿Hablarán de la reciente edición bunko?
¿Será que se han animado a sacar los doujinshis que realizó la autora?
... aunque solo serán los afortunados que posean en canal Buzz.
Las OVAS, basadas en el manga de las Clamp del mismo nombre, se emitirán el 17 de Julio a las 17:oo, con repeticiones el mismo día, a partir de las 19:30, 01:00 y 04:00, así como el martes de la semana posterior, a las 12:00.
Como tan solo son tres episodios de 45 minutos será emitida cada martes, durante tres semanas
La historia parte de un comienzo distinto: Hikaru, Umi y Fuu ya se conocen puesto que son compañeras de instituto. Reunidas bajo un cerezo con la intención de hacer una promesa juntas son requeridas por Mokona para luchar a favor de la Tierra, que está a punto de ser invadida por Céfiro.
Centrada más en la relación de amistad entre las tres protagonistas. Con un guión mas oscuro, se nos presenta con un diseño mas estilizado y con mejor animación que la serie de Tv. Es de visión indispensable para cualquier fan de la serie, puesto que los cambios y los puntos de vista que trata enriquece a los personajes creados por Clamp
Aunque es de la semana anterior, me gustaría comentarlo por aquí:
¡Ivrea nos trae a Minami Kanan! Es una satisfacción ver como el catalogo de autoras en nuestro país se va expandiendo.
El título que nos trae es el mas conocido de la autora:HoneyxHoney Drops. Son 8 tomos y está terminada. Esperemos que funcione bien y podamos disfrutar de su último manga Rhapsody in Heaven
Otra de las que hay que apuntarse es el manwhaLengend, que editará Medea. Creado por Kara, es una serie de fantasía y actualmente sigue abierta
Mi primeras entrada post vacaciones va dedicada a comentar un poco dos nuevos afiliados:
Jacques Villenueve: Lo añadí antes de irme a Tenerife y espero que le hayáis echado un ojo. Si no queréis que Domo-kun se coma a un gatito debéis de pasar por su blog y dejar un comentario. Mismamente recomiendo que navegáis por allí y disfrutéis de sus entradas dedicadas a los santuarios y templos japoneses. ¡Una gozada!
Amor Yaoi: Directamente a los links shojoyaoieros, una de las páginas mas importantes de yaoi en castellano. Su sección de fics es el punto de encuentro de cualquier aficinad@ a las historias chico x chico tanto originales como basadas en algún manga.
Y para terminar, doy mi enhorabuena a los chicos de Mas Yaoi por sus 100 firmas del Proyecto Pro Yaoi y por conseguir un dominio propio.
Dentro de unas horas estaré volando hacia mis vacaciones. Donde espero desconectar, relajarme, y dejar atrás ese moreno albañil que he pillado. Así que no nos veremos hasta dentro de una semana.
Como siempre no puede faltar algo de Fruits Basket, aunque en esta ocasión es bastante curioso, a pesar de que le veo poco parecido en los ojos: Un busto de Tohru Honda. Es una edición limitada de 2000 unidades y su precio es de 39.99
Siguiendo con el shojo, nos encontramos con esta espectacular figura de Abel Nighttroad, personaje de Trinity Blood (el manga en nuestras tiendas para finales de agosto). Lo malo: su precio y que sólo este disponible para USA
En cuanto a yaoi, están disponibles las figuras SD basadas en los personajes del juego Lamento, a un precio de 4.99 (Ver entrada en Divine Decision)
Y en general a destacar la segunda serie de las figuras basadas en el FFVII Advent Children.Reno es simplemente genial
Nuevos, y preciosos, modelos de Saint Seiya, llamados Saint Seiya Ex Model
También está disponible el modelo de Saori
Y por supuesto si en el número anterior estaba Cloud, en este nos encontramos a un genial Sephirot no apto para consumistas sensibles (su precio es de 499 dólares). Al menos siempre nos queda la foto:
Según la redacción del blog de Norma, el yaoi de la famosa Kazuma Kodaka volverá antes de fin de año. Así que a tod@s aquell@s que queremos volver a ver a Ran y a Enjonji solo queda armarnos de un poco mas de paciencia, que se nos viene agotando desde hace mas de un año
-Gracias a mimotaku por la paciencia, XD, y a sashimika por preguntar a Norma-
Aunque no hay nada interesante, si hay un par de apuntes por lo menos interesantes:
-Tienen en mente algunos de estos títulos:Love Berrish, Saint Dragon Girl , Rockin HeavenCharisma Doll , Shinsi Domei Cross y Yamada Tarou Monogatari
Yo me aventuraría a decir que el título que siguen es Shinsi Domei Cross, que es lo último de la Tanemura. ¡Hay que espabilarse antes de que se lo birle otra editorial!
-No han tenido buenos resultados de los mangas de Yuana Kazumi, pero siguen su nuevo trabajo(que si no estoy mal informada se llama Wakusei Drops)
-Toman nota de la sugerencia de sacar una nueva edición de X de Clamp, y de sacar un cofre para la serie de Nana
La editorial Glénat ha anunciado que entre esta semana y la que viene sacarán la reedición del tomo 2 del manga de Kaori Yuki, correspondiente al tomo 2 de la Saga del Cordero Rojo , que salió a la venta hace unos meses con varias páginas desordenadas.
Card Captor Sakura es una de esas series que forman parte de la mitología del manganime y que aún conservan una legión de seguidores. Y precisamente para ellos se sigue fabricando objetos derivados de la serie.
Estas figuras de PVC, 9 pulgadas de tamaño y clásico vestuario, son las últimas que han lanzado y que han sido vistas en algunos de los recientes eventos en España.
¿A qué quedarían bien custodiando la baraja que saco Glénat? No sea que se vaya a escaparalguna carta.
... en el blogroll . Para que visitéis y paséis un buen rato leyendo desde vuestra silla:
-Strange: Blog de noticias y novedades. También hay un espacio para los rankings de popularidad de varios mangas, portadas, publicaciones destacadas... Un buen sitio donde curiosear para cualquier aficionado al manganime. Quien lo lleva es Shon, al que le deseo lo mejor con este, no tan nuevo, blog.
-Manga de Cosa: Aunque Cosa es una blogera veterana, y por ello, podemos leer en su blog, opiniones, noticias, novedades a tutiplén. Destaco su reciente decisión de dar a descubrir los fansubs de doramas. Resulta muy útil como referencia a quien quiera sumergirse en ese fantástico mundo de las series asiáticas.
Nana, la última obra de Ai Yazawa, se ha convertido en un fenómeno de masas de excepción. Como también es de excepción la fecha de 07/07/07 elegida por los fans de la serie para conmemorar el Nana Day, ya que Nana en japonés significa 7.
Hace un par de meses Imperio Sayán, Misión Tokyo y FOC se han liado la manta a la cabeza para que las ciudades españolas se sumen a la celebración simultanea de este evento internacional.
Habrá celebración y actividades en Barcelona, Madrid, San Fernando, Castellón, Palma de Mallorca, Sevilla, Valencia, entre otras ciudades.
Aquí, una servidora se suma al anuncio de este evento, dejando los enlaces de referencia e información:
En Misión Tokyo se anuncian mas novedades de Ediciones B provenientes de la editorial americana Tokyopop. Entre ellas destaca el shojo Shutterbox, pero no verá la luz hasta el año que viene.
Creado por Rikky Simons y Tavisha Wolfgarth-Simons. Hasta ahora hay publicados 4 tomos de los 6 previstos.
Las ilustraciones de las portadas tienen un tono poético
La sipnosis es un copy/paste de Misión Tokyo:
Cuando Megan Amano sueña, viaja a un lugar llamadoUniversidad de Merridiah, uno de los institutos más famosos de la otra vida. Amano asiste allí como estudiante de intercambio, aprendiendo lo necesario para convertirse en una musa viviente. Tradicionalmente, solo los espíritus asisten a Merridiah, donde son educados antes de volver a nacer en el mundo de los vivos. Aunque, Megan aún está viva. Por el día va al colegio en Santa Monica, California y por la noche a la Universidad Merridiah. Un día, encuentra unas extrañas fotografías del mundo de sus sueños en su cámara digital. Revelan un misterio tan profundo que Megan se cuestionará su propia existencia y se embarcará en una aventura para encontrar respuestas
Si os llama la atención, podéis echar un ojo en el livejournal de la autora donde publica las últimas novedades y previews de los tomos o en la página oficial de ambos creadores donde hay una galería de la serie Os dejo una página del primero tomo y del cuarto en la que se aprecia la mejora del dibujo
El último post que ha subido la redacción del blog de Norma, nos confirma que RG Veda vuelve para el Salón del Manga de Barcelona de este año. Textualmente dicen que "será una edición remasterizada". ¿Se tratará de la edición de lujo japonesa?
Por otra parte en Misión Tokyo, ya han dado a conocer que el primer número de Trinity Blood saldrá a la venta el 27 de julio y tendrá una periocidad bimestral.
Mayu me ha pasado un meme, que como su título dice consiste en citar las cosas que llevas cuando sales a la calle.
Como es obvio que siempre salgo con ropa encima, unas veces con mas acierto que otras, me paso esta parte. Tampoco suelo llevar algo en el pelo, aunque de vez en cuando me pongo una diadema.
Este meme va a ser poco productivo porque soy una persona de llevar pocas cosas encima. Si puedo sólo tomo las llaves, me las meto en el bolsillo y voy lista. Incluso la mayoría de los días me dejo el móvil en casa. Pero si la ocasión lo merece agarró mi bolso de Pucca y me meto esto:
El súper-monedero de la rana saltarina, donde dentro están todas las tarjetas importantes como la del club de La Familia Crece... (nah, las importantes son la del médico, la tarjeta de crédito, el DNI... )
Las llaves, que son lo mas importante, porque si no veo difícil entrar en mi casa. Llevo un llavero de Sailor Moon que compré hace siglos en unas jornadas de Shinsen, el strap de Paine que sustituyó al llavero de Alphonse Elric que se me perdió vete tú a saber donde (Paco Lobatón, ayúdame a encontrarlo!) . El del Real Madrid, que me lo regalo mi abuelo y ahí se ha quedado. Y algo muy importante para mí: la pinza de mi cordón umbilical que guardo mi padre.
Y bueno, también llevo el móvil, un Panasonic VS3.
Los que comenzamos en este mundillo con series como Juana y Sergio o Jhonny ysus amigos, sabíamos desde aquellos tiempos que los animes provenían de Italia, amén de las adaptaciones de los opening, que se convirtieron en verdaderos hits en la infancia de la época. Buscando estos vídeos, para llevar mejor la nostalgia, en el indispensable Youtube, me he topado con algo que me ha resultado realmente increíble. Pero antes, pongámonos en el contexto:
Año 1985 d.c, Ai Shite Night, comenzó su emisión en las televisiones italianas con el titulo Kiss Me Licia, de ahí el español Besame Licia.
La canción de apertura la cantaba una, entonces desconocida, cantante Cristina D´Avena. Cosechando un gran éxito que la llevó a ser la interprete de numerosos opening en italiano y uniendo su carrera de forma fulgurante a la animación. Conservando la fama hasta hoy día.
En su curriculum esta los opening de Kimagure Orange Road, la adaptación japonesa de Mujercitas, Sailor Moon, Oliver y Benji y muchos mas. Pero me quedo con este, reconocible para cualquiera que ronde la veintena:
Y por supuesto, de la serie que detonó la fiebre: Besame Licia, que era un culebrón sobre la vida de Licia, una chica dulce y optimista que trabaja restaurante regentado por su padre. Mientras que va a clases nocturna, en una de esas noches conoce a Sergio un joven ilusionado por la música y cantante del grupo Bee Hive. Y a partir de aquí: amor, desamor, triángulos y cuadrados amorosos, sonrisas y lágrimas. Una formula que siempre funciona
Agarraos al asiento que el plato fuerte viene ahora. El descomunal éxito de la historia basada en el manga de Kaoru Tada propició que fuera adaptada al formato de serie con actores reales, así Cristina d´Avena encarnó a Licia en cuatro ocasiones: Love me Licia (1986), Licia dolce Licia(1987), Teneramente Licia (1987) e Balliamo e cantiamo con Licia (1988). Convirtiendose en un idolo de adolescentes en Italia, Suiza, Yugoslavia y Malta.
No es necesario que diga que la historia se la sacaron de la manga, no del manga. Centrándose en la relación Sergio-Licia y la música con ellos: Amenazamos con volver como los Hombre G
Si aún os queda sangre en el cuerpo circulando, os dejo un par de enlaces donde saciareis la curiosidad acerca de este live action trasalpino.
Como estoy en plena pereza findesemanal. Os dejo una selección de fotos del muso para que os recreéis con el chaval. Puro interés de curiosear en lo bien que lleva aquello de lo que carecemos el resto de los mortales, eso llamado fotogenia.