Es probable que os hayáis topado con ella algún día de visita a vuestra librería habitual, y el singular tamaño os haya llamado la atención. Os dirigís hacia ese libro con pinta de listín telefónico y os echa para atrás que en su portada solo anuncie algún cómic americano del que no habéis oído hablar en vuestra vida. Entonces vuestro siguiente paso es huir a la zona de manga...
¡Craso error! Porque la Previews también puede convertirse en vuestra aliada: Esto es el objeto a estudiar
Empecemos desde el principio, la Previews es un catalogo de cómics y merchadising que el distribuidor americano, Diamonds Comics, pone a servicio de la tiendas especializadas.
En muchas librerías, los dependientes lo tienen a disposición de los clientes por si quieren que les traigan algo de importación. No siempre sirven de todo, hay que fijarse que en la descripción no ponga la leyenda "Only for EEUU" o similares.
Y es que entre su interior, el manga y anime tienen su lugar, mas o menos a partir de las páginas centrales. Podéis curiosear sobre los mangas que saca Tokyopop o sobre las ediciones en dvd.
Pero, sin duda, el plato fuerte son los objetos derivados de las series, tanto importados de los fabricantes de Japón como Kotobukiya o de manufactura americana. Y como es lógico, sobre todo en lo que respecta a series que tengan un gran éxito en aquellos lares.
Así nos podemos encontrar bolsos, camisetas o llaveros de Fruits Basket o Gravitation, que son dos series que pegan fuerte en yanquilandia. Respecto al shonen nos encontramos merchandising a tutiplen de Tsubasa Reservoir Chronicle o Full Metal Alchemist
Y sobre todo innumerables figuras de pvc, resina, de videojuegos como Kingdom Hearts, Samurai Shodown, o el juego yaoi Lamento (ver articulo de Divine Decision), mechas de Gundam...
En el número de Mayo, estaba esto:
Y dejando al lado el shojo y el yaoi. También había disponible esta impresionante figura de Cloud (FFVII Advent Children) que rondaba por las tres cifras
Después de limpiarme las babas (Cloud es mucho Cloud), os anuncio que todos los meses buscaré en el Previews el merchadising que sea interesante para los consumidores de shojo y yaoi. Y si hay algo más interesante de ser reseñado, sea lo que sea, no dudéis que también lo pondré.
Onigiri B-Tenshi: Fanzines, pinkys, autores y dibujantes, todo eso y mucho más es lo que nos trae B-Tenshi en su blog. ¡A visitarlo se ha dicho!
La estantería de Cho: Hace poco descubrí este blog, y me gusta sobre todo porque demuestran que no solo el hombre vive de manga y anime, también de libros, jpop... Reseñas cortitas y amenas pero a la vez documentadas para todos los gustos
Daria no Sekai:Desde Palma de Mallorca, Daria nos ofrece reseñas de manga, anime y peliculas útiles para hacernos una idea sobre lo que nos traemos a casa. Entre las últimas que podéis leer: Llamada Perdida, Inuyasha, Metropolis, Bleach...
Moshi Moshi: Su nombre, en japonés, viene a ser el "dígame" que contestamos cuando nos llaman por teléfono. Nanami, compañera forera de Infotaku, escribe sobre novedades y noticias del mundillo. A destacar las entradas que dedica a las consultas de Planeta y su sección de reseñas de mangas como Chica secreta o Baby, my love
A todo buen fan que se precie le gusta vestir con camisetas que proclamen a los cuatro vientos cual es su serie favorita. Y si encima tiene un anime popular no hay excusa para encontrar camisetas, como por ejemplo Gravitation.
¿Y es que quien puede resistirse a llevar a un Kumagoro?...
...¿Y a la pareja de la serie con esta leyenda a la espalda: "Love The One force That Simply Won't Be Denied"?...
Ice Lands se ha echo con los derechos de Ark Angels. Parece que la coreana Sang SunPark puede contar con una serie de fieles seguidores, ya que es la tercera obra suya que nos llega, por el momento podemos disfrutar de su dibujo en Tarot Café (La Cúpula) y Les Bijoux(Filabo)
Ark Angels es una serie de 3 tomos. Cuyo argumento (copy/paste de animangaweb) es el siguiente:
Desde un pequeño lago a las afueras de la ciudad, tres jóvenes hermanas emergen: Shem, Hamu y Japheth. Estas tres hermanas que proceden de otro mundo, y tienen poderes mágicos que utilizarán para evitar que muchos de los animales de la tierra se extingan. No obstante, hay algo siniestro que intentará evitarlo...
Además de intentar salvar el mundo, estas tres mágicas hermanas tienen que convivir como adolescentes humanas: van al colegio, salen con los amigos y por supuesto, ¡se enamoran!.
Misión Tokyo ha dado la exclusiva: Jonu Media ha licenciado el anime basado en la serie de mismo nombre de la mangaka Chika Umino.
Emitido durante el 2005, consta de 24 episodios. El año pasado se continuo con una segunda temporada de 12 episodios.
La sipnosis es de Misión Tokyo:
Takemoto es un estudiante de la Escuela de Arte y vive en un piso de estudiantes con dos de sus veteranos, Morita y Mayama. Sin saber todavía muy bien lo que quiere para el futuro, su vida da un vuelco cuando su profesor le presenta a un pariente suyo, Hagumi, una chica bonita pero demasiado tímida. Sin darse cuenta se enamora de ella..., igual que Morita.
Esperamos que la editorial que tenga el manga no tarde mucho en anunciar su licencia para que la alegría sea completa
Norma, en su blog, como viene siendo habitual ha desvelado la portada para este nuevo lanzamiento shojo del que hablaba varios post mas abajo.
Comprobemos con nuestros propios ojos los cambios: un azulillo cielín con nubes de fondo. Fuente, acertada, redonda en tonos azules mas oscuros a juego. Les ha quedado muy metafórico, lo malo que el naranja con el azul chirría un poco.
El último fin de semana del mes, nos deja con el final de ¡No hace falta!, que no tengo entendido si está cerrada en Japón, y Vampire Yui. Además, creo que se puede afirmar que las novedades de Mangaline están presentes en toda la geografía española. Tampoco hay que perder de vista la OVA de Angel Sanctuary editada en edición económica, bautizada Emerald a un precio de 9.95€
Norma anuncia en su blog la salida de este manga de Natsuki Takaya, conocida en nuestro país por ser la autora de Fruits Basket, para el 29 de Junio.
Tsubasa: el secreto de las alas, es un manga de corte futurista, cuyo titulo original es Tsubasa wo Motsu Mono. Se publicó en Japón entre 1995 y 1999 en la revista Hana to Yume donde también se publicó las aventuras y desventuras de Toru Honda con la familia Soma y proximamente contará en sus páginas con su nuevo manga: Hoshi ha Utau.
En total son 6 tomos, de salida bimestral y costará 7.50€
El argumento de Tsubasa: el secreto de las alas nos sitúa a finales del siglo XXII, en un mundo devastado como consecuencia de las guerras, donde la élite mantiene sus privilegios y la mayoría de la población se encuentra en la miseria. La protagonista es Kotobuki, una ladrona aguerrida y experimentada, que va de un sitio a otro con la intención de encontrar un empleo y así dejar de robar. Pero no viaja sola, sino que un militar llamado Raimon, que parece ser esta enamorado de ella, la acompaña. Según vayan avanzando en su camino, Kotobuki y Raimon se encontraran con diversos personajes , que andan detrás de las llamadas “alas”, una especie de ser mas cerca de la leyenda que de la realidad, ya que tienen el poder de conceder deseos y desde hace tiempo se desconoce su paradero.
Si queréis echarle un ojo os dejo el primer capitulo, en inglés: Parte 1**Parte 2
A partir de mañana, el canal Buzz contará en su programación con la serie María sama ga Miteru(La Virgen María nos está mirando), también conocida como Maritime.
Si queréis saber mas os dejo con un copy/paste de la reseña del canal Buzz:
Yumi es una estudiante de primer año en la Lillians Girls Academy, una escuela privada católica muy exclusiva. La escuela tiene una tradición respecto a las nuevas alumnas: las chicas más mayores, de cursos superiores, toman a las nuevas como sus hermanas pequeñas con el objetivo de instruirlas y cuidar de ellas. Fukuzama Yumi siente una gran admiración por Sachiko, una estudiante de segundo año que forma parte del consejo estudiantil, llamado Yamayurikai. Sin embargo no tiene ninguna esperanza de ser elegida como hermana pequeña o 'soeur' por Sachiko. Pero un encuentro inocente entre ambas lleva a Sachiko a pedirle a Yumi que sea su 'soeur', para así librarse de participar en una obra de teatro. Así, inesperadamente Yumi entra en el círculo de las Rosas, formado por las muchachas miembros del consejo estudiantil.
Junto a Sachikola joven Yumi empezará a entender las relaciones entre las rosas y sus 'soeurs' y descubrirá sus sentimientos por Sachiko.
Maria Sama Ga Miteru es una serie de novelas ligeras shojo japonesa con connotaciones de drama, comedia y romance de tono lésbico, creada originalmente en febrero de 1997 por Oyuki Konno y realizada con ilustraciones adicionales de Hibiki Reine. En el año 2004 se estrenó en japón el anime de esta serie, compuesto por dos temporadas de 13 episodios.
Será emitida los martes y jueves a las 17:00 y a las 19:30
Qué el yaoi parece el eterno olvidado por las editorialeses algo, que los aficionados al género, sabemos bien. Y para mas datos, hace poco, desde Misión Tokyo nos iluminaban con las cifras que ocupó en el mercado español durante el 2006: un mísero 2,31%
Con el motivo de revindicar ante las editoriales que hay público para el yaoi, se ha puesto en marcha elProyecto Pro Yaoibajo la organización de los webmasters de Más Yaoi.
En elblogroll contamos con El Blog de Uchiha, en el que podéis leer sobre novedades en el panorama editorial tanto español como japonés. Navegando en él podemos encontrar letras de canciones o reseñas de doramas y películas.
En loslinks shojoyaoieros he puesto el botón de la web Más Yaoi, que es una visita obligada si te gusta el género o si se está perdido sobre lo que se ha publicado en España recomiendo visitar su sección de publicaciones.
Y otra cosa, no menos importante: desde hace un par de días este blog es parte de las comunidad de weblogs de manga bajo el auspicio de Dreamers. Os animo a entrar en el proyecto, pues hasta la fecha somos 8 blogs y creo que hay muchos que pueden aportar su granito de arena expandiendo este fascinante mundo de viñetas en blanco y negro.
En el mismo comunicado que cito mas abajo, Planeta nos ha dejado varios apuntes a tener en cuenta:
-La edición de Nana alcanzará durante este año la original japonesa, por lo que a partir del número 16 (el último que podéis encontrar en tiendas es el 12) la periodicidad queda sujeta a partir de la salida de los tomos en Japón.
-Los títulos en español de sus licencias ya anunciadas son: Adult Time (Otona no Jikan) de Komomo Yamada y El autobús del amor (Haruyuki Bus) de Maki Usami. Aún con fecha de salida desconocida solo confirman lo evidente: que saldrán en el último semestre del año.
En un comunicado que Planeta nos ofrece en su webcon motivo del 25 aniversario del comienzo de sus publicaciones de comic ha anunciado que el lanzamiento estrella shojo para el salón del manga de Barcelona es la edición especial de Marmalade Boy.
Editada originalmente en el llamado formato Kanzeban por Shueisha durante el 2004. Son 6 tomos (la original son 8), con páginas a color a un precio de 9.95€. Ya que nos han demostrado su buen hacer con la edición especial de Dragon Ball, esperemos que también estén a la altura con la obra de Yoshizumi.
¡Es una gran oportunidad para haceros con un clásico!
Hoy toca un post para indagar mas sobre el muso de blog. Indagando desde sus orígenes. Os dejo con ellos:
¡Porque nosotros lo valemos!
Nuestro Jun Matsumoto comenzó en este sarao artístico a la tierna edad de trece años bajo la formación de la compañía Johnny's Entertainment, que no es otra cosa que una agencia que se dedica a lanzar idols masculinos entre los que se encuentran grupos ya consagrados dentro del panorama musical japonés como los Kinki Kids o Smap.
En el vídeo que podéis ver a continuación, un Jun yogurín nos demuestra como ser una incipiente estrella es mas duro de lo que creemos y se desloma al intentar parecerse a Nadia Comanenci (Atención!! Habrá premio para quien se fije en que otros dos Arashi salen haciendo piruetas)
En 1999, con 16 años y dejando atrás su paso por los Johnny´s Jr forma junto aSho Sakurai,Satoshi Ohno, Masaki Aiba y Kazunari Ninomiya, la banda Arashi (Tormenta). Debutando con el sencillo A-Ra-Shi en una presentación en Hawai, del que llegaron a vender un millón de copias
A día de hoy, los Arashi son una de las boysband con mas solera, no solo en Japón si no en toda Asia, siendo los primeros chicos de la compañía Johnny`s Entertaiment en dar un concierto en solitario en Corea del Sur.
Consagrados con un estilo pop con influencias del r&b y el hip hop. Cuentan con 8 discos de estudio en el mercado y han lanzado 19 singles. Han grabado 3 películas como grupo. Sin olvidarnos de diversos fotobooks y numerosos anuncios en los que han participado
Tras un primer escuchado/visionado, bajo la óptica occidental, su estética puede resultar hortera, sus coreografías exageradas y su música puro pop chicle que nos indica que estamos ante un grupo prefabricado para el público femenino. Y precisamente su encanto esta en que lo revindican sin tapujos.
Jun Matsumoto Nacido en Tokyo el 30 de Agosto de 1983. Es el miembro mas conocido dentro y fuera de Japón. Se le conoce como MatsuJun y sus compañeros le apodan "Rey". Su solo en la canción "La Familia" es de los mas coreado por las fans. Serio y trabajador. Le encanta leer y se ha reconocido fan de Harry Potter. Su carrera como actor le está proporcionando un gran reconocimiento por parte de la academia de la televisión japonesa que en dos ocasiones le otorgó el premio al mejor actor de reparto por sus papeles en Gokusen y Hana Yori Dango. En este último actuó junto su gran amigo Oguri Shun al que, según cuentan, defendió para que participara en la segunda temporada de la serie.
Aiba Masaki Vino al mundo el día de Nochebuena de 1982 en la prefectura de Chiba. Le encantan los animales y tiene tres perros. Fan declarado de Tokyo, otra de las bandas de la compañía Johnny´s. Es frecuente verle participar en los programas de la TV, en los que se dedican a hacer tonterías como comerse un huevo cocido previamente tapado con arena, como Mayonaka no Arashi!, G no Arashi, Mago mago Arashi o Arashi no Shukudai Kun.
Sho Sakurai Este acuario de 25 años es la inspiración de los jóvenes miembros de Johnny´s al demostrar que es posible dedicarse al espectáculo y a la vez contar con una educación universitaria, ya que se graduó en Economía por la Universidad de Keio. Domina el inglés. siendo el encargado de escribir y recitar los raps de las canciones del grupo, como en la famosa Kitto Daijobuo. Ha sido el primer Arashi en tener un concierto en solitario (The Show 2006). Aparte de las peliculas que ha rodado con el grupo participó en la adaptación imagen real de Honey & Clover en el papel de Takemoto, También se le ha podido ver en el drama Kisarazu Cat's Eye y en el musical de West Side Story, junto a Ohno y Jun, en el papel de Tony
Ninomiya Kazunari El próximo 17 de Junio contará con 24 años. Es de Edogawa (Tokyo). Mas conocido como Nino, tiene una flexibilidad envidiable y es usual verle en los conciertos haciendo piruetas, volteretas y saltos de topo tipo. Ha participado en un buen número de dramas como Stand Up! o YasashiiJikan. Pero sin duda su papel mas importante fue en el filme de Clint Eastwood, Cartas desdeIwo Jima. En que la que dio vida a un joven recluta japonés confinado en la infernal defensa de Iwo Jima frente a los estadounidenses. Durante la presentación en Europa, Nino reconoció que al principio no sabía quien era Clint Eastwood y que después se convirtió en: "el tío de Million Dollar Baby."
Satoshi Ohno Es el miembro de mas edad del grupo, ya tiene 26 añazos, y también es el lider. Aunque su designación no tiene nada que ver con su edad ya que se lo jugo con los demás a piedra, papel y tijera en un programa de la tele. Apodado Riida (vocalización japonesa de leader (lider)) y Ohji-chan (abuelo). Es la mejor voz del grupo y por ello el que mas solos tiene en las canciones (Mr Cool, Ready to fly...). Maduro, tiene un punto gamberro y divertido que saca de vez en cuando, como cuando visitan el programa Utaban. Es el mejor amigo de Jun Matsumoto dentro del grupo. No ha granado ninguna serie de TV prefiriendo centrar su carrera como actor en el obras como West Side Story. Fue el segundo que tuvo un concierto en solitario: 2006 x Otoshidama/Arashi = 3104 ("sa-to-shi")
Si os apetece darles una oportunidad (sus canciones son ideales para levantar el ánimo) o simplemente curiosear os dejo su último albúm: Arashic
PD: También añado un par de vídeos en la sidebar ,)
El próximo viernes 25 se pondrá a la venta el tomo 8 de la serie. Recordad que Mangaline lo publica en España y se puede encontrar en las tiendas hasta el tercer número
Seguimos con unos apuntes interesantes shojeros de Planeta, vía consultas:
-Siguen interesados en la edición de lujo de Marmalade Boy, pero la editorial japonesa no ha tomado una decisión respecto a la serie.
-Debido a retrasos hasta el año que viene no habrá mas tomos de Un manga, Un romance
-Están interesados en la continuación de Peach Girl, Ura Peach Girl, pero van a esperar a ver como funciona la serie
-Conocen el manga deYumiko Igarashi (Georgie!) basado en Ana de las tejas verdes y se apuntan la sugerencia para editarlo
-Están estudiando Cat Street de Yoko Kamio, y dejan caer que aunque Genko Books sea una empresa aparte pueden sugerirles las novelas de No me lo digas con Flores (Hana Yori Dango)
El próximo jueves 7 de junio a las 19 h. tendrá lugar la presentación oficial de Peach Girl en el Fórum de FNAC L"Illa Diagonal (Barcelona). En unos días os ofreceremos más información sobre este acto. De momento, sigue leyendo y descubre algunas de las claves del éxito de Peach Girl, cuya segunda entrega podéis encontrar ya en vuestro punto de venta habitual. ¡Recordad que el número 1 viene acompañado de un DVD de regalo con el primer capítulo de la serie anime!
Si ya pusieron en marcha la estupenda iniciativa de la promoción de lanzamiento. Planeta continua con la promoción a lo grande en este evento. ¿Cuando ha habido presentaciones oficiales en este país fuera de los Salones de turno?
Y aún mas, si no tienes claro hacerte con él han colgado un artículo donde de manera concisa informan de todos los aspectos de la serie y ofrecen UN PREVIEW de 36 páginas, aunque el método de pasar página me pareció un poco complicado para los que estamos acostumbrados a dar a "siguiente"
Una buena oportunidad para conocer a Momo y la malisima Sae
Hace tiempo que mimotaku en el foro de Infotaku posteo la contestación de un mail que dirigió a la editorial Ivrea preguntando si iban a publicar ciertos mangas, pues bien le confirmaron quePet shop of Horrors estaba ya licenciado en España por otra editorial. Una estupenda noticia para l@s aficionad@s al shojo de esoterismo y toques shonen ai. Pues bien, esta semana Deirdre publicaba en su blog y en Misión Tokyo que Honey & Clover también estaba licenciada en España. ¡Por fin un josei!
Hasta que se haga oficial, es tiempo de especulaciones y también de mantener los pies en el suelo (recordemos el caso Hot Gimmick) ¿Estarán licenciadas por la misma editorial? y la pregunta del millón: ¿Quién se ha llevado el gato al agua?
-Panini: Viendo como esta el panorama, yo diría que Honey & Clover es de Panini, ya que en sus novedades mensuales amenaza con salir una buena telaraña. ¡¡La editorial italiana necesita gasolina!!. Pet shop of Horrors es un cambio radical para el registro de su catálogo pero también es una buena opción para captar otro tipo de lectores. Además fueron los únicos que no anunciaron nada (a excepción de Witchblade) después del Salón del Cómic
Planeta: Por otro lado Planeta ha confirmado en sus consultas de que ellos no tienen Honey & Clover, pero quizá podrían ser ellos los que tienen Pet shop, ya que su línea shojo solo la componen por el momento Peach Girl y Nana, junto con la futura publicación de Haruyuki Bus y algún que otro manga de origen extranjero.
Ivrea: No les veo con H&C, es arriesgado para el éxito fácil que han aprovechado a base de vender Shinjo´s y derivados. Y como ya hemos dicho tampoco tienen Pet shop
Glénat: dudo mucho que anuncie mas licencias cuando todavía tiene pendiente Crimson Hero, Attacker You! y la continuación de Fushigi Yugi. Nunca se han caracterizado por cuidar su línea shojo
Norma: si Panini es mi primer caballo ganador, Norma es mi segunda apuesta. Últimamente están haciendo un buen catálogo por lo que no me cuesta imaginarme que posee las dos licencias.
Mangaline: Tiemblo, con sólo pensarlo. Aún tienen que sacar Loveless, Cantarella y otras cuantas, así que no me quiero ni imaginar que tengan mas licencias. Pero es cierto que Pet shop podrían entrar perfectamente en su línea Horror junto a Vampire Princess Miyu
Ahora esperemos que no tarden muchos en descubrirse esas "editoriales fantasmas".
MANHUA *Butterfly in the air:La madre de Zhong Xiaohui (Pequeño Sello), está gravemente enferma. Para salvarla, su hija debe reunir una fortuna que no tiene. Afortunadamente, el joven y rico director del hospital, Lan Dongcheng (La mañana de invierno) le ofrece un medio de ganar el dinero que necesita. ¿Por qué le hace el favor? ¿Tendrá una segunda intención? ¿ Y qué significa esta mariposa tatuada en el tobillo de Xiaohui? Se parece de manera extraña al bordado sobre los pañuelos de Dongcheng... Autor: Pocket Chocolate y Li Ming Duración: 4 tomos Estado: En publicación (3 de 4) Fecha de publicación en España:2007 Fecha de publicación en China:¿? Editorial:Beijing Total Vision Formato:TomoA5 Nº de páginas:160 (Todas a color) Precio:14.95€
*El monte del sur:Es muy difícil adaptarse a la vida en la gran ciudad cuando uno proviene de las montañas. Zhiqiang regresará al Monte del Sur, lugar donde se crió cuando era niño, en busca de la fotografía perfecta, un lugar mágico, para un concurso. Allí se enfrentará a su pasado. Autor: Pocket Chocolate Duración: Tomos único Estado: Completo Fecha de publicación en España:2006 Fecha de publicación en China:¿? Editorial:Beijing Total Vision Formato:TomoA5 Nº de páginas:64 (Todas a color) Precio:11€
Gracias al trabajo de Naguoki y de la participación de l@s usuari@s del foro de Infotaku, ya tenemos un ranking que puede servir a la hora de tener referencias sobre nuestras futuras adquisiciones.
Os dejo un copy/paste de la lista
SHOJOS SOBRESALIENTES
- La rosa de Versalles = 9.53 (5 tomos, Ed: Azake) - Tokyo Babylon = 9.45 (7 tomos, Ed: Planeta) - El juguete de los Niños = 9.28 (10 tomos, Ed: Planeta) - Please, save my Earth = 9.25 (21 tomos, Ed: Mangaline)
Shojos sobre 8 PUNTOS
- Rg Veda= 8.87 (10 tomos, Ed: Norma) - Paradise kiss = 8.839 (5 tomos, Ed: Ivrea) - Fruit Basket = 8.812 (23 tomos, Ed: Norma) - Nana = 8.788 (17 tomos continua en Japon, Ed: Planeta) - Reloj de Arena = 8.7 (10 tomos. Ed:Panini) - Clover = 8.55 ( 4 tomos Ed: Mangaline) - Hana yori dango = 8.5 (36 tomos. Ed: Planeta) - PSME II (Envueltos por el Resplandor) = 8.5 (*) (2 tomos, continua en Japon) - Global Garden = 8.44 (8 tomos, Ed: Panini) - X = 8.44 (18 tomos, parada en Japon, Ed: Planeta) - Card Captor Sakura = 8.25 (12 tomos ,Ed: Glenat)
Shojos entre 7.5 y 8 Puntos
- Zetsuai/Bronze = 7.928 (14 tomos, Ed: Glenat) - La saga de Cain = 7.88 (13 tomos, Ed: Glenat) - Yami no matsuei = 7.85 (11 tomos, Parada Japon Ed: Glenat) - Merupuri = 7.83 (4 tomos, Ed:Panini) - Ouran host club = 7.71 (7 tomos, continua en Japon, Ed: Panini) - Lady Georgie = 7.68 (4 tomos, Ed: Banzai) - Lawful Drug = 7.65 (3 tomos. Parada en Japon, Ed: Norma) - Alice 19 = 7.527 (7 tomos, Ed: Glenat) - La Casa del Agua = 7.5 (Tomo unico, Ed: Planeta)
Shojos entre 7 y 7.5 Puntos
- Baby, My love = 7.41 (7 tomos, Ed: Panini, en edicion) - Marmalade Boy = 7.41 (8 tomos, Ed: Planeta) - Azuki = 7.4 (5 tomos, Ed:Mangaline) - Vampire Princess Miyu = 7.4 (10 tomos Ed:Mangaline) - Somos chicos de menta = 7.2 (6 tomos, Ed: Planeta) - Solamente tu = 7.18 (2 tomos, Ed:Planeta) - Kare Kano = 7.09 (22 tomos, Ed: Glenat)
Este miércoles a partir de la 21:30 podremos ver todos los días Pequeña Princesa Yucie(Puchi Puri Yuushi) en el canal Kitz.
Os dejo la sipnosis copy/paste de Pizquita.com
Yucie es una joven con la peculiaridad de que aunque tiene casi 17 años, su cuerpo es y será siempre el de una niña de 10 años, por más que pase el tiempo. Pero un día llega a sus oídos la noticia de que puede deshacer el hechizo. Yucie debe ingresar en la escuela de princesas para intentar conseguir la diadema de platino que le proporciona un deseo a quien la posea. Pronto se dará cuenta que conseguirlo no es una tarea fácil, pues tiene que competir con otras cuatro princesas: Elmina, la princesa del mundo de las nubes; Bes, la princesa del mundo de las hadas; Glenda, la princesa del mundo demonio y Cocoloo, la princesa del mundo de los espíritus que es además la mejor amiga de Yucie. Poco a poco la rivalidad entre ellas se irá convirtiendo en amistad y las cuatro princesas se unirán para intentar que Yucie consiga hacer realidad su sueño, deshacer el hechizo y convertirse en una chica normal.
La serie fue emitida en Japón entre el 2002 y el 2003. Es obra del estudio Gainax y cuenta con 26 episodios
*La rosa de Versalles (Versalles no Bara):En el año 1755 nacieron en Europa tres personas condenadas a compartir su destino. En Viena nació María Antonieta, hija de la emperatriz de Austria, a la que casarán con el futuro rey de Francia, el apocado Luís XVI. Por su parte, Hans Axel von Fersen venía al mundo en Suecia, en el seno de una familia noble que le crió hasta convertirle en un joven serio e idealista. Y por fin, en Francia, ese mismo año vio la luz Oscar Françoise de de Jarjayes, tal vez la pieza más complicada de este rompecabezas. El encuentro de estos tres personajes cambiará el curso de la historia Autor: Riyoko Ikeda Duración: 5 tomos Estado: Completa Fecha de publicación en España:2002-2003 Fecha de publicación en Japón:1972-1974 Serializada en:Margaret (Shueisha) Formato:TomoA6 Nº de páginas:384 Precio:12€
Apenas ayer, me di cuenta de que cometí un olvido imperdonable ¡Se me había olvidado por completo incluir a Azake en la lista de editoriales! Y como consecuencia me he saltado a "La rosa de Versalles" en el catálogo.
Aprovechando en enmendar el error, he linkeado nuevos blogs:
-B. Candy: Nuevo blog sobre shojo bajo la dirección de Irene. Esencial si os gusta Yumiko Igarashi, dibujante de Georgie! y Candy, Candy
-The Filin´s random blog: Sitio personal de un personaje único y buen amigo. Friki de los juegos de lucha en 2D... es que tú lo sabes, hay una persona que me tiene frita con eso XD
-Summer`s World: Blog de Summer en el que encontrareis reseñas varias desde Rozen Maiden hasta la saga literaria Crepúsculo
-El rincón de Yael: Noticias y opiniones de manga bajo la óptica de Yael
Además, de los que ya tenía enlazados que cambiado el link a banner (si había...)
Como ya dije en algunos post mas atrás, desde el foro de Infotaku se estaba confeccionando una lista bajo la organización de Naguoki y con ayuda de todas las foreras de los mejores shojos publicados en España, pues bien la lista es la siguiente:
Abrazame con tu alma (Tomo unico, Planeta) Angel Sanctuary (20 tomos, Mangaline) Alice 19th (7 tomos, Glénat) Azuki (5 Tomos, Mangaline) Baby, My love (7 tomos, Panini) Caramel Diary (Tomo unico, Planeta) Card Captor Sakura (12 tomos, Glénat) Chica secreta (5 tomos, Ivrea) Chunyan, la nueva leyenda (Tomo unico, Mangaline) Clover (4 Tomos, Mangaline) Corona de Flores (7 tomos, Norma) El patito feo (6 tomos, Planeta) El juguete de los Niños (10 tomos, Planeta) Envuelto por el resplandor de la Luna (PSME II) (4 Tomos +, Mangaline) Erase una vez nosotros (11 tomos +, Ivrea) Fruit Basket (23 tomos, Norma) Fushigi Yugi (18 tomos, Glénat) Global Garden (8 tomos, Panini) Hana yori dango/ No me lo digas con flores (36 tomos, Planeta) Kanon (6 tomos, Norma) Kare Kano ( 22 tomos, Glénat) La Casa del Agua (Tomo unico, Planeta) Lady Georgie (Georgie) (4 Tomos, Banzai) La princesa caballero (3 tomos, Glénat) La rosa de Versalles (5 tomos, Azake) La saga de Cain (13 tomos, Glénat) Lawful Drug (3 tomos +, Norma) Manos entrelazadas (2 tomos, Planeta) Marmalade Boy (7 tomos, Planeta) Merupuri (4 tomos, Panini) Nana (17 tomos +, Planeta) Ouran host club (10 tomos +, Panini) Paradise kiss (5 Tomos, Ivrea) Platonic Venus (12 Tomos, Panini) Please, save my Earth (21 tomos, Mangaline) Promesa (2 tomos ??, Planeta) Reloj de Arena (10 tomos, Panini) Rg Veda (10 tomos, Norma) Sailor Moon (18 tomos, Glénat) Saiyuki (9 tomos+, Mangaline) Solamente tu (2 tomos, Planeta) Somos chicos de menta (6 tomos, Planeta) Tokyo Babylon (7 tomos, Planeta) Utena (5 tomos, Norma ) Ufo Baby (9 tomos, Norma) W-Juliet (14 tomos, Panini) Vampire Princess Miyu (10 tomos,Mangaline ) X (18 tomos +, Planeta) Yami no matsuei (11 tomos +, Glénat) Zetsuai/Bronze (5 + 14, Glénat)
Se puede votar con puntuaciones del 1 al 10, hasta este jueves
Os recuerdo que si queréis participar tenéis que estar registrados en el foro, os animo a hacerlo ¡cada voto cuenta!
*DOUJINSHIS* * Gravitation Remix (RimiGura + Hotondo dansei muke Gravitation): En la colección seinen manga, dado su contenido explicito, nos encontramos por primera vez publicados fuera de Japón los doujinshis de Gravitation. La edición española es una recopilación, en cuatro tomos, del doujinshi de mismo titulo y "Gravitation casi exclusivo para hombres" Autor:Maki Murakami Duración: 4 tomos Estado: En publicación (3 de 4) Fecha de publicación en España:2006-... Fecha de publicación en Japón:¿? Editorial japonesa:¿? Formato:TomoB5 Nº de páginas:104 Precio:8.95€
*ARTBOOKS*
* El Arte de Ayashi no Ceres. La leyenda celestial (Tsumugiuta/Tentsu Sora Naru Hito wo Koi Futo te) Autor:Yuu Watase Fecha de publicación en España:2004 Fecha de publicación en Japón:2000 Editorial japonesa: Shogakukan Formato:TomoA4 Nº de páginas:120 Precio:20€
* Card Captor Sakura Artbook 1 (Card Captor Sakura Illust Shū) Autor:Clamp Fecha de publicación en España:2002 Fecha de publicación en Japón:1998 Serializada en:Kodansha Formato:TomoB5Nº de páginas:186 Precio:15€
* Card Captor Sakura Artbook 2 (Card Captor Sakura Illust Shū) Autor:Clamp Fecha de publicación en España:2003 Fecha de publicación en Japón: 2002 Serializada en:Kodansha Formato:TomoB5Nº de páginas:186 Precio:15€ * Card Captor Sakura Artbook 3 (Card Captor Sakura Illust Shū) Autor:Clamp Fecha de publicación en España:2003 Fecha de publicación en Japón:2002 Serializada en:Kodansha Formato:TomoB5Nº de páginas:186 Precio:15€
* Fushigi Yugi. El juego misterioso Artbook Autor:Yuu Watase Fecha de publicación en España:2003 Fecha de publicación en Japón:1995 Editorial japonesa: Shogakukan Formato:TomoA4Nº de páginas:104 Precio:20€ * Sailor Moon Artbook Vol 1 (Bishōjo Senshi Sailor Moon Genga Shū) Autor:Naoko Takeuchi Fecha de publicación en España:1999 Fecha de publicación en Japón:1994 Editorial japonesa: Kodansha Formato:TomoA4 Nº de páginas:120 Precio:2500 pts (15€) Estado: Descatalogado de editorial, pero es posible encontrarlo en alguna tienda
*POSTALES Y OTROS*
* Card Captor Sakura. Las cartas de Clow (Card Captor Sakura Clow Cards) Autor:Clamp Fecha de publicación en España:2002 Fecha de publicación en Japón: 1999 Editorial japonesa:Kodansha Nº de cartas: 52 Precio:15€
* Yuu Watase Post Card Book 1 Autor:Yuu Watase Fecha de publicación en España:2004 Fecha de publicación en Japón:¿? Editorial japonesa: Shogakukan Formato:TomoA6 Nº de postales: 16 Precio:5€ Estado: Descatalogado
* Yuu Watase Post Card Book 2 Autor:Yuu Watase Fecha de publicación en España:2004 Fecha de publicación en Japón:¿? Editorial japonesa: Shogakukan Formato:TomoA6 Nº de postales: 16 Precio:5€ Estado: Descatalogado